top of page
Psicólogo infantil

Psicoterapia Niños y Adolescentes

"Es más fácil construir un niño fuerte a reparar un adulto roto"

- Frederick Douglas
¿Cuándo llevar a un menor a psicoterapia?
  • Una de las respuestas más sencillas y más ignoradas es: cuando ellos lo pidan

  • Cuando hay llanto frecuente, se observa al menor bajo de ánimo, irritable o con rabietas frecuentes

  • Ante presencia de miedos intensos y constantes

  • Ante presencia de insomnio, despertares nocturnos o pesadillas frecuentes

  • Ante fobias sociales o específicas

  • Cuando las medidas de disciplina no parecen funcionar

  • Cuando se observa en el o la menor conducta atípica

  • Cuando el o la menor externa pensamientos de muerte o ideación suicida

  • Ante conducta impulsiva

  • Ante conducta auto-destructiva (auto-lesiones, consumo de sustancias psicoactivas, etcétera)

  • Cuando hay cambios significativos en el rendimiento escolar

  • Cuando el o la menor no socializa, no desea hacerlo o se le dificulta hacerlo

  • Cuando se observa al menor tenso, inquieto o distraído

  • Cuando el o la menor presenta dificultades para concentrarse o poner atención

  • Cuando hay comportamiento agresivo, oposicionista y/o desafiante

  • Cuando hay sospecha de abuso sexual o cuando el o la menor fue víctima de abuso sexual

  • Cuando la familia atraviesa grandes cambios como una mudanza importante, separación/divorcio o enfermedad grave, aguda o crónica de alguno de los miembros del núcleo familiar

Si no es lo que buscas, quizá te podría interesar...

© 2022 Ikigai Salud Integral

Tijuana, B.C. México

Síguenos en: 

Escríbenos para mayor información

  • Instagram
  • Wix Facebook page

Horario de atención

Lunes - Viernes: 9am - 8pm

Sábado: 9am - 2pm

 

Gracias por enviar

bottom of page